miércoles, 16 de octubre de 2013

LA VIDA NO ES TAN BELLA PARA LOS PARADOS

http://www.lne.es/opinion/2013/10/16/vida-bella-parados/1484450.html

La vida no es tan bella para los parados

La necesidad de aplicar una economía de bien común a nivel nacional

16.10.2013 | 01:54
¿Qué ha querido resaltar la vicepresidenta del gobierno de España, al referirse al fraude en el desempleo el pasado viernes? Mezcló cifras, infló datos que después el propio ministerio matizó y reconoció distorsionados.
Quizá con ello pretendía rebajar la cifra de paro consolidando su reducción en las próximas estadísticas y presentar así una gestión de eficiencia de un gobierno que naufraga en la consecución del objetivo más importante a cumplir ante los españoles.
¡Pues no, señora vicepresidenta! No vaya por ese camino. No culpe a los parados como si fueran delincuentes, aunque pueda haber alguno que incumpla con la lealtad a la miseria a la que unos y otros gobernantes le han llevado.
No justifique su ineficacia culpando a quienes son sufridores de las decisiones del gobierno anterior y del actual, en la que se incluyen ya decisiones suyas.
Empiece a corregir el cáncer de este país pero no matando a los enfermos sino curándoles, y sobre todo ofrézcales el respeto y afecto que como tales se merecen.
Haga política social y no de aplastamiento al débil. Cumpla con su deber prioritario de crear el soporte para que funcione el aparato productor de empleo en vez de destruirlo con intereses partidistas, cuyos objetivos no van precisamente por el camino de una política de recuperar el estado de bienestar, sino de su bienestar.
Dé paso hacia lo que la sociedad está demandando, de establecer en este país la economía del bien común. Sí, a esa economía que a Vds no les interesa para continuar favoreciendo a quienes les mantienen en el poder con sus donaciones dinerarias y les aseguran puestos de relevancia cuando cesen en sus cometidos políticos.
No dicten decretos y leyes que impidan que los inversores vuelvan a hacerlo en esta nación, tras dejarla en una situación de inseguridad jurídica con Reales Decretos dictados tanto por el anterior gobierno como por el suyo y me refiero explícitamente a los relativos a las energías fotovoltaicas y otros subsectores energéticos.
Impida que sus colaboradores directos como el Secretario de Estado de Energía y su propio Ministro de Industria planteen retroactividad a leyes anteriores comentando que mientras dure la crisis no podrán sostener la seguridad jurídica. ¿Quién va a invertir aquí así?
Aporte soluciones financieras y obligue a la Banca con coeficientes de inversión a que cumpla con su función social de inyectar la sangre necesaria que circule por las venas del sistema económico de este país.
Involúcrese en las decisiones de las empresas para que no se pierda el empleo remunerado por falta de soluciones en el propio sistema al que ustedes las han dirigido.
Promueva un cambio de Constitución si fuese necesario para que los gobernantes cambien el eslogan de "comer o ser comidos" por el de "vive y deja vivir". Abrase a la creatividad para resolver el problema del paro de esta nación. Implante la cooperación estructural en las empresas de tal forma que no tengan que actuar unas contra otras hasta la extinción de sus competidores, o lo que es lo mismo haciendo canibalismo empresarial, incluso apropiándose de patentes con el único fin de bloquearlas.
Establezca el balance del bien común y no solo el financiero que ya solo sirve para quienes tienen el poder político o influencia en el mismo.
Incorpore imaginación al poder. Practique una economía del bien común, para que las empresas no incrementen parados al sistema, modificando los reglamentos, de tal forma que puedan disminuir los trabajadores sus horarios laborales y se otorguen obligatoriamente años sabáticos con sueldo para dar paso a un mayor número de ocupados.
Reduzca el paro, señora presidenta, aportando a esta sociedad todos los recursos necesarios para la creación de empleo, y mientras tanto, respete y admire a los sufridos parados que con su paciencia a pesar de la desesperación de su situación, la permiten a usted que les trate de delincuentes, y sobre admita que en esta situación, para la gran mayoría de los parados "la vida no es bella".

No hay comentarios:

Publicar un comentario